top of page
chia 1kg

chia 1kg

SKU: chia

escripción

Salvia Hispanica L., conocida comúnmente como chía, es una planta herbácea nativa del centro y sur de México y Guatemala. Si bien resulta para muchos de nosotros una novedad en el mercado, en realidad, desde la época prehispánica era reconocida como un alimento de gran importancia nutricional.  

Para los pueblos mesoamericanos las semillas de chía fueron un alimento básico y de gran importancia económica junto con el maíz y el frijol. Los antiguos mexicanos aprovechaban las semillas de chía de distintas maneras; en las artes, como pintura y barniz, en los rituales religiosos, como ungüentos medicinales y como alimento. Los aztecas elaboraban harina de chía tostada conocida como “Chianpinolli” que combinaban con maíz o utilizaban en distintos brebajes. También era alimento sagrado para los guerreros, y fuente de energía para las largas travesías.

Actualmente, es sabido que la chía tiene un gran número de propiedades nutrimentales y beneficios para la salud y se ha convertido en un súper alimento.

Ingredientes: Semillas de chía.

Origen: México

Beneficios

La chía posee un alto valor nutricional. Es una fuente importante de proteínas, incluso mayor a algunos cereales (trigo, maíz, arroz); además, es libre de gluten.

Tiene un alto contenido en fibra soluble e insoluble y es una de las mayores fuentes de ácidos grasos omega 3 alfa linolénico (ALA). Aporta una buena cantidad de minerales y vitaminas: fósforo, magnesio, potasio y calcio, zinc y cobre, niacina (B3), vitamina A y C.

Una de las propiedades más reconocidas de la chía es el alto contenido de antioxidantes, entre los cuales los más abundantes son el ácido clorogénico y caféico y distintos tipos de flavonoides.

Para realmente obtener los beneficios de las semillas de chía debemos asegurarnos de consumirlas apropiadamente.

 

  • La ingesta directa de semillas enteras de chía 14 g o dos cucharadas, regula la función intestinal, coadyuva a reducir niveles elevados de colesterol LDL conocido como colesterol malo y glucosa en sangre, debido al alto contenido de fibra soluble (mucílago).

 

Tip: Para obtener estos beneficios es importante Dejar remojando las semillas de chía en agua o jugo hasta que las semillas presenten una capa gelatinosa en su superficie.

En cambio, estudios muestran que el consumo de 14 g o 2 cucharadas de semillas de chía molida en frio aporta una mayor cantidad de omega 3 y antioxidantes, que la ingesta de semillas enteras.

 

Usos:

 Las semillas enteras o molidas en frío pueden utilizarse como ingrediente en bebidas, licuados, cereal, yogurt y ensaladas dependiendo de los beneficios que queremos obtener.

    $126.00Precio
    Cantidad
    Página del producto: Stores_Product_Widget
    bottom of page